top of page

Criterios para seleccionar contenidos web

  • Luis Javier Martínez
  • 27 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

¿Como evaluar contenidos web?

Además de tener modelos generales sobre lo que resulta preferible al buscar en Internet información para tu carrera, conviene que seas selectivo y crítico. Cuando te enfrentes a un contenido de la Web que no te haya recomendado un profesor, ni te resulte familiar y del que no sepas cuál es su valor o estatus, debes analizarlo antes de aceptarlo como fuente de información para estudiar, hacer un trabajo, resolver dudas, etc. Para este análisis te pueden servir de pauta, los siguientes doce criterios.

Resumen de criterios: 1. URL: dominio principal y otros datos. 2. SITIO WEB: confianza que aporta. 3. AUTORIA: confianza que aporta. 4. VIGENCIA: actualidad, validez temporal. 5. FINALIDAD: destinatarios y nivel. 6. RIGOR: redacción y justificación. 7. CONSISTENCIA: coherencia, exactitud. 8. OBJETIVIDAD: sesgos, intereses. 9. DISEÑO: presentación, organización. 10. RELEVANCIA: respecto a la búsqueda. 11. SUFICIENCIA: respecto a la búsqueda. 12. CONCLUSIÓN: fiabilidad.

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2017 por Blog de Wiki en las TIC de la Educación.

Creado con Wix.com

Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen"

bottom of page